Facebook es una herramienta con mayor ventaja que muchas de las plataformas, pues logra una mayor y constante participación, además que se enriquecen con fotos de las actividades.
Su atractivo facilita la incorporación y participación voluntaria, facilita la circulación de información, organización de eventos y compartir recursos; rompe la linealidad profesor estudiante, permitiendo una interacción: profesor-estudiante, estudiante-profesor, estudiante-estudiante. Además, en Facebook, crear una cuenta es gratis, por lo que solo se requiere una conexión a Internet y un correo electrónico.
Propuesta
A continuación se describe la propuesta didáctica sobre cómo aprovechar las distintas herramientas que proporciona el Facebook en un curso sobre Estadística Descriptiva, para nivel de educación superior.
Se propone crear un grupo en Facebook para reunir a los estudiantes inscritos en el curso. Éstos deberán tener claro el reglamento de Facebook para evitar ser denunciado o bloqueado y perder la cuenta.
Entre algunas otras características de Facebook para crear y promover el desarrollo de una comunidad de práctica se han considerado como primordiales:
- La creación de grupos para categorizar a los estudiantes, según su institución o nivel educativo en el que se encuentran matriculados; cuenta con foro de discusión y calendario para publicar eventos y se pueden añadir, enlaces, fotos y videos.
- Programar eventos académicos; con el fin de recordarles actividades o tareas pendientes, entre otras fechas importantes.
- Adjuntarles, en el muro, materiales como: documentos o presentaciones o videos, también enlaces y comentarios.
- El chat y llamadas de video posibilitan mantener charla directa, en caso de dudas.
- El espacio de mensajes para comunicarse con los integrantes del grupo.
- Espacio para generar encuestas y foros de debates para discusión.
- Regalos: pequeños íconos con un mensaje, con el fin de incentivar la participación.
- Otras aplicaciones o juegos, que permitirán socializar y desarrollar ciertas destrezas.
Se considera de suma importancia fomentar la motivación por parte de los participantes, para ello se les incentivará a participar, a inscribirse con su propio nombre, con el fin de proporcionar un mayor acercamiento y evitar que la interacción sea rígida y fría, lejana al contacto humano. Se fomentará el uso de Netiqueta, entre otras normas de interacción en línea, con el objetivo de mantener el respeto.
Además, se promoverán actividades atrayentes y enriquecedoras, proporcionando materiales y enlaces valiosos y productivos. En fin, demostrando que puede fortalecer y consolidar una verdadera cultura audiovisual, crítica y participativa que sirva de potencial de los medios de comunicación.
Finalmente, mantener una claridad absoluta en cuanto a las indicaciones de las distintas actividades, asimismo, con la calendarización y evaluación de las mismas. De esta manera se transmitirá confiabilidad y seguridad por parte de los integrantes. Es de suma importancia que cada uno, anticipadamente, sepa qué se espera de él.
Es imprescindible mantener algunas medidas de seguridad, pues pueden correrse ciertos riesgos en Facebook, entre estos peligros resaltan los siguientes:
- Es posible irrespetar el manejo adecuado de los derechos intelectuales de la información a utilizar.
- Abuso en cuanto a la generación de conocimiento excesivo que no crea valor a la comunidad.
- El docente puede olvidar la necesidad de motivar constantemente la participación de los estudiantes. Es de suma importancia mantener el grupo motivado e interesado a participar constantemente.
- El estudiante debe organizarse para que no se le acumulen mensajes, recursos y actividades.
- Como docente, la posibilidad de perder los derechos de la información que suministre en Facebook, esto podría generar desconfianza y cierta resistencia por parte de los docentes.
- Encontrar distractores no relacionados con la temática del curso: juegos, videos, fotos, mensajes, chats, entre otros. Por esto, la motivación e interés juega un papel muy importante para mantener la atención del estudiante.
- Tener una lista enorme de amigos, de los cuales existan algunos que no se conozcan realmente. Estos pueden ser malintencionados.